KINOA.TV — Liliana Bodoc, la madre de los confines
  • Argentina
  • Documental
  • 2019

Liliana Bodoc, la madre de los confines

Play
Dirección:
  • Diego Ezequiel Ávalos

De qué se trata

Reconocida mundialmente por sus novelas fundadas en la mitología latinoamericana, Liliana Bodoc nos lleva a la intimidad de la leyenda de su propia vida, envuelta en magia, aventura, desamparo y expiación. Una heroína tan humana que descubre el mito en una cacerola, ritualiza una piedra y guarda como amuleto el abrazo de un padre.

En la cumbre de su carrera literaria, la escritora argentina de épica fantástica, Liliana Bodoc, regresa a su Mendoza natal para protagonizar un documental sobre su vida y obra. En compañía de la atenta escucha de su hija, Liliana revive y enfrenta viejas heridas de un pasado latente.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Diego Ezequiel Ávalos es discípulo de Ángel Faretta. Egresado de la ENERC en guión de cine, de la EMAD, en dirección teatral, y del ISA-Teatro Colón, en puesta en escena de ópera. En cine, dirigió Liliana Bodoc, la madre de los confines, y codirigió el cortometraje Nadador. En 2019 inicia el rodaje de Amor bandido, su primer guión de largometraje llevado al cine. En TV codirigió y escribió la serie Invasión Salamone. En teatro dirigió el musical El pacto, la ópera La voz humana y la obra de su autoría Si querés que me muera regalame flores de plástico. Su obra Vos y yo resultó ganadora del concurso Contar 6 de AADET.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Liliana Bodoc
  • Romina Bodoc
  • Sí misma
  • Sí misma

Equipo

  • Diego Ezequiel Avalos
  • Tamara Ajzensztat
  • Glenda Charles
  • Anita Remon
  • Santiago Sancho
  • Director
  • Foto
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Tamae Garateguy: Generando sensaciones fantásticas

Referente del cine de género en Sudamérica, la argentina Tamae Garateguy circula con habilidad pasional por el noir, las mafias, el cine erótico y de explotación, el fantástico, el terror. Incorporando de modo acertado las herramientas propias de cada género, logra un cine abierto y plural, con relatos y escenarios inherentes a la cultura argentina.

Leer más

“Cenizas” demuestra que el amor está presente aún cuando no es bienvenido

Cuando la realización estética de una película se nutre de sus premisas y líneas narrativas fundamentales, se logran las obras más singulares y expresivas. Juan Sebastián Jacome, guionista y director de “Cenizas” nos introduce de lleno en el volcán de su película.

Leer más

Resistir

Por un lado es una entrevista a Mario Firmenich en el exilio, filmada del modo más convencional que pueda imaginarse. Por el otro, es la historia política argentina del siglo XX, ilustrada con abundante y raro material de archivo y a través de la perspectiva, más cálida y sensible, de un militante anónimo imaginado por Cedrón y Gelman.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario