KINOA.TV — Marea y viento
  • Argentina
  • Documental
  • 2020

Marea y viento

Play
Dirección:
  • Ulises de la Orden

De qué se trata

Cuadros en una exhibición fílmica sobre otras propuestas en las prácticas educativas. Una escuela en donde padres y madres sostienen, día a día, un proyecto cooperativo para la enseñanza de sus hijos. El clima que impone el río pareciera funcionar como una alegoría a los esfuerzos que acarrea una escuela experimental en el medio del Delta.

Los Biguá, una escuela para padres a orillas del Río Carapachay, en el Delta argentino. Otra forma de pensar la educación en una situación de alerta permanente. Sopla el viento del sudeste y sube la marea. Un proyecto educativo basado en el desarrollo de la autonomía de los niños desde edad temprana, autogestionado por docentes y padres, autosustentable.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar o comprar

  • Ulises de la Orden Ulises de la Orden comenzó su vida laboral en el Cine en 1991, como actor eventual en algunos cortometrajes de amigos y tirando cables en producciones un poco más grandes, videoclips y publicidades. Desde 1998, con su productora Polo Sur Cine, realiza sus propios proyectos, siempre buscando contar aquellas historias que lo emocionan.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Ulises de la Orden
  • Ulises de la Orden
  • Pablo Parra
  • Gino Gelsi
  • Luciano Sosa
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Virna y Ernesto III: Pensamiento en asamblea permanente

Virna Molina y Ernesto Ardito son su propia fábrica. Documentalistas de oficio, artesanos y artistas, trabajadores incansables, hábiles y profesionales en todos los puestos: desde la producción, animaciones, sonido, cámara, montaje, guión y distribución. Sus films son realizaciones con el acabado más completo y conmovedor.

Leer más

Deambulando entre la casualidad y la causalidad, “Mika, mi guerra de España”

Una obra cinematográfica que debía ser contada, encuentra su mejor forma en el fuego cruzado entre mezquindad, azar y solidaridad. Fito Pochat, director del documental junto con Javier Olivera, relata cada uno de los sucesos encadenados que hicieron posible la película.

Leer más

Adiós, Roberto

La vuelta de la democracia en la Argentina acarrea nuevas narrativas y expresiones en la materia cinematográfica nacional. “Adiós Roberto”, visibiliza la primera historia homosexual que ha sido abordada de una manera totalmente abierta. La moralidad retrógrada de una sociedad logró verse en crisis a partir de esta pieza.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario