KINOA.TV — Mejor no hablar (de ciertas cosas)
  • Ecuador
  • Ficción
  • 2012

Mejor no hablar (de ciertas cosas)

Play
Dirección:
  • Javier Andrade

De qué se trata

Una realidad salvaje colma la trama de Mejor no hablar (de ciertas cosas). Lo indomesticable se narra en la historia de una familia de la alta sociedad ecuatoriana. Atrevido, desobediente y con una frecuencia acelerada, este film cuenta cuánto duele y cuál es el costo de vivir de las apariencias.

La vida de Paco Chávez es descuidada y encantadora, una vida de drogas ilícitas y amores prohibidos. Una noche, Paco y su hermano menor entran en casa de sus padres con la intención de robarles para comprar más droga pero las consecuencias del hecho atormentaran a ambos hermanos para siempre.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Javier Andrade Ecuador, 1978. Estudió primero en la Universidad San Francisco de Quito y luego cine en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Realizó el documental Canción de Toquilla (2010). Javier ahora vive y trabaja en Ecuador, donde enseña cine y dirige comerciales, ficción y documentales. “Mejor no hablar (de ciertas cosas)” es su ópera prima.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Leovanna Orlandini
  • Francisco Savinovich
  • Victor Arauz
  • Alejandro Fajardo
  • Maribel Solines
  • Andrés Crespo
  • Actriz
  • Actor
  • Actor
  • Actor
  • Actriz
  • Actor

Equipo

  • Javier Andrade
  • Javier Andrade
  • Chris Teague
  • Carmen Dávila
  • Juan José Luzuriaga
  • Javier Andrade
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Daiana Rosenfeld: mujeres en lucha por la armonía

Daiana Rosenfeld hace un cine documental atrapante para todo público. Pequeñas revoluciones se generan en cada relato, siempre biográfico, siempre causalmente expuesto a través de personajes femeninos. Mujeres en busca de generar arquetipos de lucha anarquista o de sanación espiritual.

Leer más

La epopeya de los niños de Chernóbil en Cuba es ejemplo de hermandad y amor desinteresado

Las herencias familiares que elegimos recorrer como propias, pueden conducir a horizontes impensados y sorprendentes. Ernesto Fontan, director de “Tarará”, relata su viaje por los caminos cruzados del cine, la historia y la política.

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario