KINOA.TV — Método Livingston
  • Argentina
  • Documental
  • 2019

Método Livingston

Play
Dirección:
  • Sofía Mora

De qué se trata

Visita al espacio de vida y trabajo de un arquitecto que abre ventanas a lo colectivo. A modo de excéntrico anfitrión, nos sirve una copa de ideología, encuentros y desencuentros, de variadas experiencias. Una película luminosa, con ambientes amplios y cómodos, práctica y cálida como un hogar.

Retrato del arquitecto argentino Rodolfo Livingston, pícaro evasor de la ortodoxia académica y gran constructor de espacios de reflexión y debate. Elocuente y encantador, emplea su magia de contador de historias para describir su método de trabajo como arquitecto, así como la desobediencia de clase, el encuentro con los amores, los colegas, la vida.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

 

  • Sofía Mora Fue jefa de producción de Miguel Kohan (2008) y co-autora en ocho documentales de N. Frenkel (2004 al 2021). Su ópera prima fue “La hora de la siesta” (2009) ganadora del Festival de Mar del Plata, y su primer documental “Método Livingston” (2019) obtuvo múltiples premios. En 2020 se estrenó la serie “Carmel (quién mató a María Marta)” donde realizó investigación, desarrollo y guión.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Rodolfo Livingston
  • Nidia Marinaro
  • Protagonista
  • Protagonista

Equipo

  • Sofía Mora
  • Sofía Mora
  • Matías Iaccarino
  • Guido Deniro
  • Iair Attias
  • Gonzalo Córdoba
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

Gustavo Galvão: Partitura inestable

La soledad se exorciza, en la filmografía de Gustavo Galvão, estampando una colección de escenas en donde la cámara percibe y muestra la inestabilidad y la urgencia que amenaza a los protagonistas. La acción e inacción es un oxímoron que se incrusta en el cuerpo de estas historias. Los deseos y los fracasos constituyen un panorama que conduce a la reflexión y empuja a tomar cartas en los asuntos planteados.

Leer más

Buscando a Blackie, crónica de un documental al rescate

¿Quién fue Paloma Efron y cómo pudimos olvidarnos de ella? Alberto Ponce, director del documental “Blackie: una vida en blanco y negro” relata en primera persona el hallazgo de una historia inigualable y los secretos para recrear la voz de Blackie en la gran pantalla.

Leer más

Por los senderos del Libertador

Por sus abundantes ideas formales y la audacia de su propuesta (seguir la trayectoria europea de San Martín), muchos consideran que este atípico documental es el mejor film de Jorge Cedrón. Se trata de una contracara formal e ideológica de El santo de la espada.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario