KINOA.TV — Método Livingston
  • Argentina
  • Documental
  • 2019

Método Livingston

Play
Dirección:
  • Sofía Mora

De qué se trata

Visita al espacio de vida y trabajo de un arquitecto que abre ventanas a lo colectivo. A modo de excéntrico anfitrión, nos sirve una copa de ideología, encuentros y desencuentros, de variadas experiencias. Una película luminosa, con ambientes amplios y cómodos, práctica y cálida como un hogar.

Retrato del arquitecto argentino Rodolfo Livingston, pícaro evasor de la ortodoxia académica y gran constructor de espacios de reflexión y debate. Elocuente y encantador, emplea su magia de contador de historias para describir su método de trabajo como arquitecto, así como la desobediencia de clase, el encuentro con los amores, los colegas, la vida.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

 

  • Sofía Mora Fue jefa de producción de Miguel Kohan (2008) y co-autora en ocho documentales de N. Frenkel (2004 al 2021). Su ópera prima fue “La hora de la siesta” (2009) ganadora del Festival de Mar del Plata, y su primer documental “Método Livingston” (2019) obtuvo múltiples premios. En 2020 se estrenó la serie “Carmel (quién mató a María Marta)” donde realizó investigación, desarrollo y guión.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Rodolfo Livingston
  • Nidia Marinaro
  • Protagonista
  • Protagonista

Equipo

  • Sofía Mora
  • Sofía Mora
  • Matías Iaccarino
  • Guido Deniro
  • Iair Attias
  • Gonzalo Córdoba
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje
  • Música

Recomendaciones

José Campusano: palabras fuera del centro

Las películas de José Celestino Campusano tienen identidad propia. Sus historias se desarrollan en ámbitos alejados de los conglomerados urbanos. Desde estos ambientes, el director construye su estética poniendo los márgenes en el centro: utilizando “no actores” y prescindiendo de grandes despliegues técnicos. Gracias a esta simpleza, consigue capturar la esencia de esos ambientes y transformarla en ficciones que se sienten tan reales como cercanas.

Leer más

Berlinale 2023: «El juicio» vuelve sobre un hecho fundante de la democracia argentina

Leer más

Gotán

Una callecita de Buenos Aires reconstruida en el teatro Ariane Mnouchkine, un anciano europeo que sabe tocar las melodías para las que se diseñó el bandoneón pero que no conoce el tango, una reunión de amigos en el atelier de Antonio Seguí, la música del Cuarteto Cedrón, caballitos de madera y un indio desconcertado son algunos de los muchos elementos que el realizador combinó en esta obra singular y personalísima.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario