KINOA.TV — Mujer medicina
  • Argentina
  • Documental
  • 2019

Mujer medicina

Play
Dirección:
  • Daiana Rosenfeld

De qué se trata

Como si el registro de la realidad pudiera tener ribetes fantásticos. Este documental alcanza la magia con imágenes de una Naturaleza que acompaña a los personajes, los abriga, y los transforma con firmeza y dulzura. La medicina del espíritu que alienta el renacer de brotes en la selva que el humano lleva dentro.

Fedra Abrahan dedica su vida a la transformación espiritual. Atravesada por una crisis personal, decide viajar desde Argentina hasta el Amazonas peruano para activar su proceso de sanación. Conectada con los saberes ancestrales de los pueblos de la región, consigue el duro pero gratificante proceso de convertirse en Mujer Medicina.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Daiana Rosenfeld Daiana Rosenfeld nació en Buenos Aires en 1985 y es cineasta. Su búsqueda narrativa y estética ahonda en universos femeninos de distintos tiempos y espacios, desde una mirada contemplativa, íntima y espiritual.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Fedra Abrahan

Equipo

  • Daiana Rosenfeld
  • Daiana Rosenfeld
  • Tobías Tosco
  • Daiana Rosenfeld
  • Jorge Miranda
  • Daiana Rosenfeld
  • Dirección
  • Guion
  • Foto
  • Foto
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Tamae Garateguy: Generando sensaciones fantásticas

Referente del cine de género en Sudamérica, la argentina Tamae Garateguy circula con habilidad pasional por el noir, las mafias, el cine erótico y de explotación, el fantástico, el terror. Incorporando de modo acertado las herramientas propias de cada género, logra un cine abierto y plural, con relatos y escenarios inherentes a la cultura argentina.

Leer más

Como un empedernido devoto, quiero vivir imaginando, escribiendo y haciendo películas

Cuatro películas empujadas por la pasión y un deseo que no se rinde. Claudio Perrin relata en primera persona el devenir de su producción cinematográfica. Un cine auténtico, visceral y espiritual a la vez, se entrega a modo de ofrenda.

Leer más

Por los senderos del Libertador

Por sus abundantes ideas formales y la audacia de su propuesta (seguir la trayectoria europea de San Martín), muchos consideran que este atípico documental es el mejor film de Jorge Cedrón. Se trata de una contracara formal e ideológica de El santo de la espada.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario