KINOA.TV — Mujer medicina
  • Argentina
  • Documental
  • 2019

Mujer medicina

Play
Dirección:
  • Daiana Rosenfeld

De qué se trata

Como si el registro de la realidad pudiera tener ribetes fantásticos. Este documental alcanza la magia con imágenes de una Naturaleza que acompaña a los personajes, los abriga, y los transforma con firmeza y dulzura. La medicina del espíritu que alienta el renacer de brotes en la selva que el humano lleva dentro.

Fedra Abrahan dedica su vida a la transformación espiritual. Atravesada por una crisis personal, decide viajar desde Argentina hasta el Amazonas peruano para activar su proceso de sanación. Conectada con los saberes ancestrales de los pueblos de la región, consigue el duro pero gratificante proceso de convertirse en Mujer Medicina.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Daiana Rosenfeld Daiana Rosenfeld nació en Buenos Aires en 1985 y es cineasta. Su búsqueda narrativa y estética ahonda en universos femeninos de distintos tiempos y espacios, desde una mirada contemplativa, íntima y espiritual.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Fedra Abrahan

Equipo

  • Daiana Rosenfeld
  • Daiana Rosenfeld
  • Tobías Tosco
  • Daiana Rosenfeld
  • Jorge Miranda
  • Daiana Rosenfeld
  • Dirección
  • Guion
  • Foto
  • Foto
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Virna y Ernesto II: Memoria

Virna Molina y Ernesto Ardito son su propia fábrica. Documentalistas de oficio, artesanos y artistas, trabajadores incansables, hábiles y profesionales en todos los puestos: desde la producción, animaciones, sonido, cámara, montaje, guión y distribución. Sus films son realizaciones con el acabado más completo y conmovedor.

Leer más

Yo no quería hacer una película sobre el exilio, quise enfocarme en la búsqueda de la felicidad

Patricia Velásquez Guzmán deja entrever el retrato de su historia familiar en el guion y dirección de “Apego”. Las raíces profundas de su inspiración, la elección de personajes e historias; el tono buscado, y logrado, en su realización.

Leer más

Por los senderos del Libertador

Por sus abundantes ideas formales y la audacia de su propuesta (seguir la trayectoria europea de San Martín), muchos consideran que este atípico documental es el mejor film de Jorge Cedrón. Se trata de una contracara formal e ideológica de El santo de la espada.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario