KINOA.TV — Nona. Si me mojan, yo los quemo
  • Chile
  • Ficción
  • 2019

Nona. Si me mojan, yo los quemo

Play
Dirección:
  • Camila José Donoso

De qué se trata

Una explosión de registros cinematográficos: el ardiente 16 mm, el surreal video, y el límpido digital. Con esta estética desafiante, Camila José Donoso logra un interesante film con su magnífica abuela de protagonista, y apelando a temas contemporáneos e inexplicables como el negocio de los incendios intencionales.

Una mujer viuda de 66 años se muda a un pueblo costero del sur de Chile, ocultándose de su venganza a un ex amante. La nueva vida se verá afectada por diversos incendios que, por inesperados, son atribuidos al diablo. Nona cree estar a salvo, pero el humo se acerca junto con el pasado que ha intentado olvidar.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Camila José Donoso El cine de Camila José Donoso es un cine de transformación. En sus tres películas: «Naomi Campbel» (2013), «Casa Roshell» (2017) y «Nona, si me mojan, yo los quemo» (2019), la directora chilena construyó un corpus de experimentación estética e invención que trata temas urgentes de nuestra actualidad. Sus films han pasado en importantes festivales como Rotterdam, Cinema du reel, Berlinale, Locarno, FicValdivia, Mar del plata, entre otros.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Josefina Ramírez
  • Gigi Reyes
  • Eduardo Moscovis
  • Paula Dinamarca
  • Nancy Gómez
  • Daniel Kiblisky
  • Juan de Dios Carmona
  • Actriz
  • Actriz
  • Actor
  • Actriz
  • Actriz
  • Actor
  • Actor

Equipo

  • Camila José Donoso
  • Matías Llanes
  • Nicolás Oyarce
  • Sebastián Arjona
  • Karen Akerman
  • Dirección
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Peña Palito Ortega Matute: El escalofriante realismo o el real terror

Palito Ortega Matute tiñe de profunda humanidad cada escena de sus películas, desde los dramas históricos que narran una de las etapas más estremecedoras del Perú, hasta sus films de terror fundados en leyendas populares andinas. Siempre respetuoso del dolor, el sufrimiento, y también del humor.

Leer más

La amistad de dos niños puede representar una forma de sosiego entre dos países

“La tonada del viento”, una película de inocente apariencia, trata con delicadeza uno de los temas más sensibles en la geopolítica de la región, las consecuencia de la Guerra del Pacífico. Yvette Paz Soldán, su creadora, comparte los motivos y deseos que impulsaron su obra.

Leer más

El habilitado

Un galpón que funciona como caverna para cinco obreros. Adorables personajes de comedia del arte, se pelean, ríen, se hacen bromas pesadas entre sí. El más pícaro resulta ser el que quita el velo de la realidad triste que los acecha, donde no hay alegorías sino un solo poder: el del patrón.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario