KINOA.TV — Pelo malo
  • Venezuela
  • Ficción
  • 2013

Pelo malo

Play
Dirección:
  • Mariana Rondón

De qué se trata

Pelo malo presenta a un niño que elige cómo bailar y cómo peinarse, de este modo el protagonista perturba las formas tradicionales y deja vislumbrar la incapacidad de comprensión adulta. Una película que rechaza toda imposición que pretenda adiestrar las maneras de ser de las personas.

Junior es un niño de nueve años que tiene el pelo rizado. Él quiere alisárselo para la foto del anuario de la escuela, esto lo lleva a un enfrentamiento continuo con Marta, su madre viuda de treinta años. Junior solo busca que su madre lo quiera y lo acepte tal como es.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Mariana Rondón Venezuela, 1966. Estudió cine en la Escuela Internacional de San Antonio de los Baños y después animación en Francia. En 1990 crearía, junto con otros cineastas latinoamericanos, la Empresa Multinacional Andina “Sudaca Films”. En 2007 Postales de Leningrado, filme de carácter autobiográfico, ganó el gran premio Abrazo en el Festival de Cine y Cultura de América Latina de Biarritz. En 2013, Pelo Malo resultó ganadora del premio Concha de Oro de la 61 edición del Festival de San Sebastián.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Samuel Lange Zambrano
  • Samantha Castillo
  • Beto Benites
  • Nelly Ramos
  • María Emilia Sulbarán
  • Actor
  • Actriz
  • Actor
  • Actriz
  • Actriz

Equipo

  • Mariana Rondón
  • Mariana Rondón
  • Micaela Cajahuaringa
  • Carolina Carlini Bellazzini
  • Robert Vargas Hernandez
  • Lena Esquenazi
  • Marité Ugas
  • Yovanny Leal
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje
  • Montaje

Recomendaciones

Tamae Garateguy: Generando sensaciones fantásticas

Referente del cine de género en Sudamérica, la argentina Tamae Garateguy circula con habilidad pasional por el noir, las mafias, el cine erótico y de explotación, el fantástico, el terror. Incorporando de modo acertado las herramientas propias de cada género, logra un cine abierto y plural, con relatos y escenarios inherentes a la cultura argentina.

Leer más

El cine es un proceso de sanación y de búsqueda espiritual

Daiana Rosenfeld es autora de una obra combativa, dedicada a mujeres que, como ella, siguen los designios del amor a un ideal. Creadora de un cine “poéticamente artesanal”, según sus propias palabras, comparte su concepción de la historia y las historias que encuentran cobijo en sus películas.

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario