KINOA.TV — Río arriba
  • Argentina
  • Documental
  • 2006

Río arriba

Play
Dirección:
  • Ulises de la Orden

De qué se trata

La idea de progreso se debate y se expone como un concepto utilizado en pos del provecho y los intereses de las clases dominantes. Un viaje estremecedor, en primera persona, sobre la memoria de una cultura aborigen exterminada y explotada.

Un recorrido en tren, a dedo, a pie y en lomo de burro desde la ciudad hasta lo más profundo de los Andes. Un viaje interior del director del film, que explora desde su historia familiar, con un antepasado que explotó un ingenio azucarero, las consecuencias que la industria del azúcar produjo en las comunidades Kollas de la región de Iruya.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar o comprar

  • Ulises de la Orden Ulises de la Orden comenzó su vida laboral en el Cine en 1991, como actor eventual en algunos cortometrajes de amigos. Formado en la FUC. Trabaja en producciones internacionales para la industria hasta 1998. Desde entonces, con su productora Polo Sur Cine, realiza sus propios proyectos, siempre buscando contar aquellas historias que lo emocionan.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Ulises de la Orden
  • Germán Cantore
  • Miguel Pérez
  • Ulises de la Orden
  • Lucio Bonelli
  • Mark Dickinson
  • Germán Cantore
  • Dirección
  • Guión
  • Guión
  • Guión
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

Virna y Ernesto II: Memoria

Virna Molina y Ernesto Ardito son su propia fábrica. Documentalistas de oficio, artesanos y artistas, trabajadores incansables, hábiles y profesionales en todos los puestos: desde la producción, animaciones, sonido, cámara, montaje, guión y distribución. Sus films son realizaciones con el acabado más completo y conmovedor.

Leer más

Fuerzas que entran en colisión profunda, como en una poética del colapso

La política y la belleza no son excluyentes. Iñaki Moulian, director -y cameraman- de “Amargos” y “La isla y los hombres”, bucea en las profundidades de un retrato social compuesto de inmensos detalles, palabras y contradicciones.

Leer más

El gran viaje al país pequeño

El gran logro de este documental es la cercanía emocional que hay de un lado y el otro de la cámara. Ese vínculo nos da permiso para acercarnos a las complejidades propias de los movimientos migratorios, de las guerras, del coloniaje cultural. Un viaje a las emociones más primarias que habitan la tierra en que nacimos.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario