KINOA.TV — Río arriba
  • Argentina
  • Documental
  • 2006

Río arriba

Play
Dirección:
  • Ulises de la Orden

De qué se trata

La idea de progreso se debate y se expone como un concepto utilizado en pos del provecho y los intereses de las clases dominantes. Un viaje estremecedor, en primera persona, sobre la memoria de una cultura aborigen exterminada y explotada.

Un recorrido en tren, a dedo, a pie y en lomo de burro desde la ciudad hasta lo más profundo de los Andes. Un viaje interior del director del film, que explora desde su historia familiar, con un antepasado que explotó un ingenio azucarero, las consecuencias que la industria del azúcar produjo en las comunidades Kollas de la región de Iruya.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar o comprar

  • Ulises de la Orden Ulises de la Orden comenzó su vida laboral en el Cine en 1991, como actor eventual en algunos cortometrajes de amigos. Formado en la FUC. Trabaja en producciones internacionales para la industria hasta 1998. Desde entonces, con su productora Polo Sur Cine, realiza sus propios proyectos, siempre buscando contar aquellas historias que lo emocionan.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Ulises de la Orden
  • Germán Cantore
  • Miguel Pérez
  • Ulises de la Orden
  • Lucio Bonelli
  • Mark Dickinson
  • Germán Cantore
  • Dirección
  • Guión
  • Guión
  • Guión
  • Fotografía
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

José Campusano: palabras fuera del centro

Las películas de José Celestino Campusano tienen identidad propia. Sus historias se desarrollan en ámbitos alejados de los conglomerados urbanos. Desde estos ambientes, el director construye su estética poniendo los márgenes en el centro: utilizando “no actores” y prescindiendo de grandes despliegues técnicos. Gracias a esta simpleza, consigue capturar la esencia de esos ambientes y transformarla en ficciones que se sienten tan reales como cercanas.

Leer más

“En la lista estaban todos los pasajeros, menos uno”

La realizadora reconstruye el caso de la desaparición de la estudiante Inés Ollero, miembro de la Federación Juvenil Comunista, el 19 de julio de 1977. A partir de este martes, día en el que se cumple un nuevo aniversario de su desaparición, la película puede ser vista en la plataforma online Kinoa.TV.

Leer más

Por los senderos del Libertador

Por sus abundantes ideas formales y la audacia de su propuesta (seguir la trayectoria europea de San Martín), muchos consideran que este atípico documental es el mejor film de Jorge Cedrón. Se trata de una contracara formal e ideológica de El santo de la espada.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario