KINOA.TV — Verdades verdaderas: la vida de Estela
  • Argentina
  • Ficción
  • 2011

Verdades verdaderas: la vida de Estela

Play
Dirección:
  • Nicolás Gil Lavedra

De qué se trata

Crónica de una pesquisa amorosa, perseverante, titánica. El juego de una niña que se esconde debajo de su cama y la búsqueda de su madre por los tenebrosos pasillos del terrorismo de Estado. Estela de Carlotto es la madre que busca, la abuela que lucha, la mujer común y el símbolo mundial del encuentro y restitución de la identidad.

La vida de Estela de Carlotto, desde el secuestro de su hija embarazada durante la última dictadura militar en la Argentina, hasta convertirse en representante del activismo por los derechos humanos al frente de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. La búsqueda desesperada de su nieto apropiado envuelve el valor universal de recuperar la identidad.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Nicolás Gil Lavedra Es un joven director de cine y televisión abocado a la temática sobre Derechos Humanos. Entre sus producciones se encuentra: : “Identidad Perdida”, cortometraje institucional donado a Abuelas de Plaza de Mayo y los largometrajes: “Verdades Verdaderas. La vida de Estela” y “Las Grietas de Jara”. Ha dirigido también el ciclo periodístico de investigación de 35 capítulos de duración que salió al aire por canal 7 durante 2009: “Historia Presente”.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Susu Pecoraro
  • Alejandro Awada
  • Laura Novoa
  • Fernán Miras
  • Inés Efron
  • Carlos PortaIuppi
  • Rita Cortese
  • Actriz
  • Actor
  • Actriz
  • Actor
  • Actriz
  • Actor
  • Actriz

Equipo

Recomendaciones

Motoneta Cine: en la ruta de las buenas historias

Motoneta Cine brinda una ejecución audiovisual con calidez en fotografía, sonido y climas musicales, personajes y protagonistas.

Leer más

Mejor hablar de ciertas cosas

Amparo Aguilar desentraña el proceso creativo de su documental “Malamadre”, una película sobre el “lado B” de la maternidad que se abre camino en territorio tabú a fuerza de honestidad en sus preguntas y rigurosidad en sus formas.

Leer más

La vereda de enfrente

Primer cortometraje de Cedrón que muestra una zona de Buenos Aires poco concurrida hasta el día de hoy, y lo hace en el año 1963. Los paneos que muestran las casas y la vida de la isla Maciel son imperdibles, tanto por la crudeza de la historia como por la belleza de las imágenes.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario