KINOA.TV — Vida en Marte
  • Argentina
  • Ficción
  • 2004

Vida en Marte

Play
Dirección:
  • Néstor Frenkel

De qué se trata

Sci-fi en los albores del siglo xxi: controles remotos con rayos láser, carteles luminosos que anuncian vida en un lejano planeta, antenas con señales perturbadoras, perros que transmutan en otros perros. Una historia coral con toques de absurdo que nos cuenta finalmente quiénes somos: humanoides alienados en las grandes ciudades.

Con la hipótesis de que habría vida en Marte repitiéndose en los medios de comunicación como mantra, un grupo de terrícolas continúa su rutina. El automatismo de esa rutina cotidiana sugiere preguntarse si habrá también vida en el planeta Tierra.

Ver en nuestra suscripción

Alquilar

  • Néstor Frenkel Director, guionista, montajista y productor de ocho largometrajes documentales en coautoría con Sofía Mora. Se han realizado muestras retrospectivas de su trabajo en la Cinemateca de Montevideo (Uruguay) en 2011, MARFICI (Mar del Plata, Argentina) 2012, FIACID (Lima, Perú) 2014, FIDOCS (Santiago de Chile) 2014 y en la Televisión Pública Argentina (Canal Encuentro) en 2016. En abril de 2021 recibió el Premio Konex como uno de los cinco documentalistas destacados de la década.

¿Te gustaría ver esta película ahora?

Empieza a disfrutar hoy

Reparto

  • Documental

Equipo

  • Néstor Frenkel
  • Néstor Frenkel
  • Diego Poleri
  • Charly Carnota
  • Javier Farina
  • Martín Mainoli
  • Dirección
  • Guión
  • Fotografía
  • Arte
  • Sonido
  • Montaje

Recomendaciones

José Campusano: palabras fuera del centro

Las películas de José Celestino Campusano tienen identidad propia. Sus historias se desarrollan en ámbitos alejados de los conglomerados urbanos. Desde estos ambientes, el director construye su estética poniendo los márgenes en el centro: utilizando “no actores” y prescindiendo de grandes despliegues técnicos. Gracias a esta simpleza, consigue capturar la esencia de esos ambientes y transformarla en ficciones que se sienten tan reales como cercanas.

Leer más

Conversación en Panamá

La película estreno de Javier Izquierdo “Panamá”, motiva al escritor ecuatoriano Leonardo Valencia a reflexionar sobre el arte de la conversación; lo que expresa una escena dialogada –literaria, teatral o cinematográfica– más allá de las palabras.

Leer más

El gran viaje al país pequeño

El gran logro de este documental es la cercanía emocional que hay de un lado y el otro de la cámara. Ese vínculo nos da permiso para acercarnos a las complejidades propias de los movimientos migratorios, de las guerras, del coloniaje cultural. Un viaje a las emociones más primarias que habitan la tierra en que nacimos.

Ver
Una experiencia con el cine latinoamericano más nutritivo. Historias únicas, seleccionadas a mano

Si tienes consultas o sugerencias, escríbenos a info@kinoa.tv o completa este formulario